José María Ots Capdequí. El americanista de la Segunda República

José María Ots Capdequí. El americanista de la Segunda República. EL AMERICANISTA DE LA SEGUNDA REPUBLICA

Nº:
194
Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9788419231956
Any d'edició:
Matèria
HIST?RIA
ISBN:
978-84-19231-95-6
Pàgines:
640
Enquadernació:
RUSTICA
idioma:
CASTELLANO
Ample:
170
Alt:
240
Disponibilitat:
No disponible
Col·lecció:
Derecho y literatura

Descompte:

-5%

Abans:

34,90 €

Després:

33,16 €
IVA inclòs
Avisar disponibilitat

La biografía de un historiador clave para entender la evolución del americanismo español que llevaría a un renacimiento del prestigio de España durante la Segunda República. Coetáneo de los literatos de la generación del 27, íntimo amigo de Pedro Salinas y Jorge Guillén, asumió una posición inequívoca frente al golpe de estado de julio de 1936 y lideró la rama valenciana de la alianza de intelectuales antifascistas. Durante los años de guerra, encabezó la sección de universidades del Ministerio de Instrucción Pública bajo la dirección del comunista Jesús Hernández. La derrota le condujo al exilio colombiano, uno de los más desconocidos de la diáspora española y que se muestra en esta obra en toda su complejidad. El éxito de su magisterio y publicaciones en América no impidió que fuera relegado a su vuelta a España y condenado a un nuevo exilio interior. Una vida dedicada a la historia del derecho que ofrece numerosas claves de la vida intelectual en la primera mitad del siglo XX. Biografía del historiador de América más influyente de la Segunda República, referente del antifascismo durante la Guerra Civil y del exilio español en Colombia. Mauricio Valiente Ots (Madrid, 1966) es doctor en Derecho en el programa del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de Las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid. Ejerce como abogado especializado  en derechos humanos y ha sido coordinador del servicio jurídico de la  Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Ha participado en varias misiones de verificación de los derechos humanos en Colombia, como la referida a ejecuciones extrajudiciales y la situación de los defensores y activistas sociales. Ha sido diputado en la Asamblea de Madrid (2011-2015), concejal y tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid (2015-2019), donde fue responsable del primer Plan de Derechos Humanos y de las políticas municipales de memoria democrática. Ha publicado Los grupos raciales en el Cuzco de los siglos xvi y xvii (2002) y Comunistas contra Franco (2021), este último en colaboración con varios historiadores, así como diversos artículos en revistas especializadas. Ha sido coordinador del informe anual sobre la situación de las personas refugiadas en España. En la actualidad desempeña su trabajo en el Congreso de los Diputados y ha participado como técnico en la elaboración de la reciente Ley de Memoria Democrática. Jose María Ots Capdequí (Valencia, 1893-Benimodo, 1975). Cursó la licenciatura de Derecho en las universidades de Zaragoza y Valencia. Se desplazó a Madrid donde realizó un doctorado dirigido por Rafael Altamira con una tesis sobre los derechos de la mujer casada en la legislación colonial americana. Se vinculó al Centro de Estudios Históricos de la Junta de Ampliación de Estudios, donde fue uno de los  fundadores del Anuario de Historia del Derecho Español. En 1921 obtuvo plaza de catedrático en la Universidad de Oviedo y con posterioridad en las de Sevilla y Valencia. Ejerció como director del Instituto Hispano Cubano de Historia de América y del Centro de Estudios de Historia de América, ambos en Sevilla. Durante la Guerra Civil fue decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, presidente de la sección levantina de la Alianza de Intelectuales en Defensa de la Cultura y director de universidades en el Ministerio de Instrucción Pública (1937-1938). Exiliado en Colombia, fue catedrático en las universidades Nacional, Javeriana, Libre, del Rosario y del Externado hasta 1953. A su regreso a España se retiró a la localidad valenciana de Beninodo, donde falleció en 1975. Entre sus obras destacan El estado español en las Indias, España  en América. El régimen de tierras en la época colonial e Historia del  derecho español y del derecho indiano.

Matèria a Libreria y Espacio Cultural La Tijera

Renacimiento editorial a Libreria y Espacio Cultural La Tijera

  • LAS ISLAS DEL GUADALQUIVIR -5%
    Titulo del libro
    LAS ISLAS DEL GUADALQUIVIR
    Villalón, Fernando
    Renacimiento editorial
    Fernando Villalón (Sevilla, 1881-Madrid, 1930), conde de Miraflores de  los Ángeles, fue ganadero de toros br...
    No disponible

    12,90 €12,26 €

  • De mentiras y franquistas -5%
    Titulo del libro
    De mentiras y franquistas
    Nº 158
    Ríos Carratalá, Juan Antonio
    Renacimiento editorial
    La mentira es una constante universal, pero durante el franquismo tuvo  un protagonismo peculiar y destacado gr...
    No disponible

    21,90 €20,81 €

  • Epistolario familiar. Cartas 1940-1941 -5%
    Titulo del libro
    Epistolario familiar. Cartas 1940-1941
    Nº 26
    Fortún, Elena
    Renacimiento editorial
    Elena Fortún marchó al exilio en marzo de 1939 y en noviembre de ese mismo año llegó a Argentina junto con ...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)

    22,90 €21,76 €

  • La expulsion de los judios de españa -5%
    Titulo del libro
    La expulsion de los judios de españa
    Nº 1
    Marcu, Valeriu
    Renacimiento editorial
    DISPONIBLE (Lliurament en 3-4 dias)

    12,00 €11,40 €

  • Estudios sobre literatura contemporánea -5%
    Titulo del libro
    Estudios sobre literatura contemporánea
    Nº 215
    Carreira, Antonio
    Renacimiento editorial
    Los presentes Estudios, compuestos a lo largo de muchos años de investigación, tratan de autores famosos con ...
    No disponible

    24,90 €23,66 €