Almunias

Almunias. Las fincas de las élites en el Occidente islámico: poder, solaz y producción

Editorial:
Universidad granada
EAN:
9788433862686
Año de edición:
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-338-6268-6
Páginas:
660
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
210
Alto:
299
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)
Colección:
Arquitectura, Urbanismo y restauración

Descuento:

-5%

Antes:

60,00 €

Despues:

57,00 €
IVA incluido
Comprar

Este libro es una obra colectiva elaborada por arabistas, historiadores, arqueólogos, arquitectos, botánicos, historiadores del arte, etc., tanto españoles como extranjeros, interesados en el estudio de las élites del Occidente islámico, y en particular por una de las manifestaciones de su poder menos estudiadas: las fincas de recreo. Estas explotaciones agropecuarias estuvieron destinadas tanto a la obtención de rentas, mediante la venta de lo producido en sus huertas, como a la escenificación del poder de sus promotores, que para ello construyeron complejas arquitecturas de gran visibilidad en el paisaje periurbano. Fueron lugares ideales en los que se integraron  armoniosamente los espacios productivos y los reservados al solaz, debido a la existencia de proyectos muy elaborados en donde las infraestructuras hidráulicas tuvieron un papel primordial. A estas fincas se las denominó en las fuentes árabes de muy diferentes  maneras: bustn, anna, inn, buayra, qar, dr o munya, entre otros términos. El último de ellos, precedido del artículo al-, es el que ha  dado en español el arabismo almunia, conservando parte del significado que tuvo en la lengua árabe. Por este motivo, se ha elegido su plural para el título de este libro, teniendo muy en cuenta  que esta palabra resulta familiar para cualquier hispanoparlante. Las escasas fincas medievales que han conservado sus huertas, como es el caso del Generalife de Granada o el Agdl de Marrakech, son hoy en día un tenue reflejo de su antiguo esplendor. Para conocer la imagen de lo que fueron, es necesario acudir a las fuentes árabes, especialmente a los textos poéticos y a las crónicas que en su día se redactaron para exaltar la magnificencia y el poder de sus propietarios. En este esfuerzo por saber cómo fueron, es necesario subrayar que la arqueología que se está realizando en unas pocas almunias está aportando una información muy relevante. La obra que el lector tiene en sus manos acoge veinticuatro contribuciones en las que  se da cuenta de las novedades más relevantes presentadas por aquellos  estudiosos que han liderado los principales proyectos de investigación en España, Italia y el Magreb. El completo estado de la cuestión que han conseguido los dos editores científicos va a permitir  que este libro se convierta durante muchos años en la monografía de referencia de esta materia.

Materia en Libreria y Espacio Cultural La Tijera

Universidad granada en Libreria y Espacio Cultural La Tijera

  • Ramón Mª Montilla Romero (1871-1921) -5%
    Titulo del libro
    Ramón Mª Montilla Romero (1871-1921)
    Pérez Colodrero, Consuelo
    Universidad granada
    Ramón María Montilla Romero (1872-1921), un compositor andaluz de la época de la Restauración  Co...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    16,00 €15,20 €

  • VIOLENCIA INTERCONFESIONAL -5%
    Titulo del libro
    VIOLENCIA INTERCONFESIONAL
    AA.VV
    Universidad granada
    LA EDAD MEDIA PENINSULAR, QUE FUE ESCENARIO DEL CONTACTO ENTRE DIVERSAS TRADICIONES RELIGIOSAS, SE PRESENTA COM...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    28,00 €26,60 €

  • Callejero emocional de Granada -5%
    Titulo del libro
    Callejero emocional de Granada
    González Arroyo, Francisco
    Universidad granada
    Granada es una ciudad que cuenta con un callejero muy rico en referencias históricas, sociales y culturales qu...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    34,00 €32,30 €

  • La geografía de la visibilidad -5%
    Titulo del libro
    La geografía de la visibilidad
    Nº 02
    Costa Gomes, Paulo Cesar da
    Universidad granada
    Vivimos en una época en que la producción y el acceso a las imágenes están cada vez más extendida y disper...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    18,00 €17,10 €

  • Colonialismo hispano-frances en marruecos, 1898-1927 -5%
    Titulo del libro
    Colonialismo hispano-frances en marruecos, 1898-1927
    Morales Lezcano, Victor
    Universidad granada
    La gravitación de España y Marruecos en torno al estrecho de Gibraltar  es una constante histórica. Ello ha ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    18,00 €17,10 €