El camino europeo hacia la excelencia en la construcción

El camino europeo hacia la excelencia en la construcción

Editorial:
Dossat
EAN:
9788495312501
Materia
ARQUITECTURA
ISBN:
978-84-95312-50-1
Páginas:
176
Encuadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
200
Alto:
300
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
SIN COLECCION

Descuento:

-5%

Antes:

24,99 €

Despues:

23,74 €
IVA incluido

El sector de la construcción ha experimentado, durante estos últimos años, un creciente interés por la calidad. Dos son las causas que contribuyen a que la cultura de la calidad se imponga con fuerza en nuestra sociedad. Por una parte, los clientes y usuarios son cada vez más exigentes y reclaman mayor calidad en un producto (la vivienda) que les supone un gran esfuerzo económico. Por otra parte, las empresas se han concienciado de que el "costo de la no-calidad" en construcción llega a suponer entre el 5 y el 10% de la producción. Pero además, diferentes normativas y leyes, en España la Ley de Ordenación de la Edificación, están irrumpiendo con fuerza en la actividad constructora para garantizar la calidad. Estas razones justifican que el aumento de calidad para la mejora de la competitividad sea hoy un objetivo prioritario de la supervivencia del  sector.Consciente de ello, la Comisión de las Comunidades Europeas presentó al Parlamento europeo, en noviembre de 1997, un documento en el que se recogen las recomendaciones para reforzar la competitividad del sector. La mejora de la calidad en la construcción constituye el primer objetivo de este documento. También se recogen otros objetivos como la necesidad de mejorar el marco reglamentario, incrementar la educación y la formación, y reorientar la investigación y el desarrollo.Dentro de las medidas para aumentar la calidad, la Comisión  fomenta especialmente, la adopción generalizada de sistemas de calidad por parte de las empresas del sector. Para ello, ha ido desarrollando diversas acciones derivadas de este objetivo, entre las que se enmarca la convocatoria de un concurso para realizar un estudio  sobre la implantación de sistemas de calidad en empresas del sector de la construcción.El trabajo que ahora se publica recoge los resultados de este estudio adjudicado en 1999 al equipo formado por la  empresa de consultoría inglesa WS Atkins y la Universidad de Navarra,  en España. Docentes y profesionales aunamos nuestros esfuerzos y aportamos un punto de vista complementario sobre el análisis de los sistemas de calidad en nueve empresas europeas de otros tantos países pertenecientes a la Unión Europea.El objetivo del estudio ha sido conocer y analizar la experiencia de varias empresas que han adoptado sistemas de calidad, para saber cuáles han sido los beneficios que les  ha reportado, cuáles han sido los logros o puntos fuertes y también cuáles fueron los puntos críticos en la implantación. Con ello se pretendía crear un marco de referencia y una guía para aquellas empresas que quieran establecer en un futuro sistemas de calidad. El trabajo expone diversas conclusiones sobre qué camino seguir, qué obstáculos se pueden encontrar y qué cuestiones o aspectos se deben reforzar o evitar en el largo camino de implantación de un modelo de gestión de calidad.El libro que ahora se presenta es una traducción y adaptación del trabajo original presentado ante la Dirección General de Industria de la Comisión Europea y se estructura en dos partes y cuatro anexos. En la primera parte, se explica la metodología seguida en el desarrollo del trabajo, se hace una introducción a los tipos de sistemas de gestión de la calidad y se analizan las características propias del sector de la construcción europeo. En la segunda parte, se  recoge el informe final redactado a partir del análisis de los casos de las empresas europeas estudiadas y las conclusiones del trabajo.En los anexos figuran los resúmenes de los nueve casos desarrollados, así  como ejemplos de aspectos concretos de sus sistemas de calidad que ayudan a ilustrar algunos de los temas del informe final. Para la selección de estas empresas se analizaron más de sesenta empresas de la construcción y se seleccionaron aquellas que por sus características pudieran resultar más representativas de la casuística  del sector.

Materia en Libreria y Espacio Cultural La Tijera

  • NUEVOS PROYECTOS DE CHALETS
    Antiguo
    -5%
    Titulo del libro
    NUEVOS PROYECTOS DE CHALETS
    Nº 10
    VARIOS
    Ceac
    El trabajo que a continuación se presenta, está compuesto por veinticuatro proyectos, a los que podríamos en...
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    13,92 €13,22 €

  • Las medidas en arquitectura -5%
    Titulo del libro
    Las medidas en arquitectura
    Steegman, Enrique;Acebillo, Jose
    Gustavo gili
    Largamente esperada, esta nueva edición revisada y actualizada de Las medidas en la arquitectura (Col·legi Of...
    No disponible

    40,00 €38,00 €

  • Cuando los arquitectos eran dioses -5%
    Titulo del libro
    Cuando los arquitectos eran dioses
    Azara, Pedro
    La catarata
    Todos fueron inventados para dar cuenta de acciones colosales, con tal  impacto que resultaba difícil responsa...
    No disponible

    15,00 €14,25 €

  • MAQUINAS DE HABITAR -5%
    Titulo del libro
    MAQUINAS DE HABITAR
    BEDOYA FRUTOS, CESAR / GALLEGO SANCHEZ-TORIJA, JORGE / GARCIA HE
    Asimetricas ediciones
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    20,00 €19,00 €

  • Exámenes resueltos de construcción de estructuras. Estructuras metálicas. Tomo III -5%
    Titulo del libro
    Exámenes resueltos de construcción de estructuras. Estructuras metálicas. Tomo III
    Urbán Brotóns, Pascual
    Ecu
    EL objetivo fundamental que se pretende alcanzar con esta publicación de exámenes resueltos, es proporcionar ...
    No disponible

    22,50 €21,38 €

Dossat en Libreria y Espacio Cultural La Tijera