Desconto:
-5%Antes:
Despois:
14,73 €Uno de los principales y menos analizados rasgos de la evolución contemporánea de la economÃa mundial es la extrema falta de uniformidad internacional del crecimiento industrial en el Tercer Mundo, en el que un pequeño núcleo de paÃses que han exhibido un formidable dinamismo contrasta con una gran mayorÃa que continúa apartada del proceso de expansión manufacturera. El caso de los cuatro nuevos paÃses industriales asiáticos (Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Singapur) es particularmente ilustrativo al respecto. Este trabajo de Pablo Bustelo, profesor titular de Estructura Económica en la Universidad Complutense de Madrid, intenta poner de manifiesto, con la ayuda de un enfoque de economÃa polÃtica, la especificidad de los factores principales de su extraordinaria industrialización y la inconsistencia de las interpretaciones tradicionales de sus experiencias, especialmente de las explicaciones que las reducen a simples "subproductos" de las empresas multinacionales y de las teorÃas que las elevan a la categorÃa de "modelos de desarrollo" para el resto del Tercer Mundo.Pablo Bustelo, profesor titular de Estructura Económica en la Universidad Complutense de Madrid, es a su vez director del GEEAO (Grupo de Estudios Económicos de Asia Oriental), asà como Investigador principal (Asia-PacÃfico) del Real Instituto Elcano.