Parra Eduardo;Calero Francisco
Desconto:
-5%Antes:
Despois:
30,40 €Según la Organización Mundial del Turismo (OMT) "el turismo son las actividades que desarrollan las personas durante sus viajes y estancias fuera de su entorno habitual por un perÃodo de tiempo inferior a un año con fines de ocio, negocio y otros motivos no relacionados con el ejercicio de una actividad remunerada en el lugar de destino". Por otra parte, la EstadÃstica forma parte de los métodos cuantitativos que utiliza la Ciencia Económica para describir, analizar, predecir y modelizar la realidad. Sus métodos son imprescindibles en la Ciencia Económica, no sólo para la búsqueda de información (tanto cualitativa como cuantitativa), sino para ayudarle a cuantificar, contrastar e interpretar la realidad en un mundo de incertidumbre.1. La estadÃstica como herramienta en la investigación turÃstica. 2. Variables turÃsticas. 3. La medición de los impactos de la actividad turÃstica. 4. Series estadÃsticas. 5. Números Ãndice. 6. Análisis de independencia o asociación entre dos atributos. 7. Regresión y correlación. 8. Series temporales o cronológicas. 9. Modelos probabilÃsticos más importantes. 10. Inferencia estadÃstica. TeorÃa de las muestras. 11. Estimación puntual e intervalos de confianza. 12. Pruebas de hipótesis. 13. Pruebas de hipótesis para k variables. 14. Aplicaciones estadÃsticas a la industria turÃstica. BibliografÃa.